Profesional
Encuentra todo lo que necesitas para tu negocio en LUSINI. Precios sin IVA.
Caterings, kioskos, festivales u otros eventos gastronómicos: sin platos de un solo uso, nada de esto tendría sentido En estos casos se suele optar por utilizar platos de plástico, sin embargo éstos son peores para el medio ambiente y generan residuos de plástico innecesarios. Una buena alternativa son los platos de cartón. Están hechos de cartón reciclado y son baratos de fabricar.
Producto desechable sostenible El argumento decisivo a la hora de elegir platos de cartón es, además del medio ambiente, su precio imbatible. Los platos de cartón están hechos con materias primas renovables y se biodegradan rápidamente. Además, los platos de cartón de VEGA están hechos de cartón reciclado. Es decir: para fabricar nuestros platos de cartón no se talan nuevos árboles. En nuestra guía de materiales para productos sostenibles encontrarás más información sobre esta materia prima renovable, sus ventajas y su uso. Aptos para alimentos, no afectan al sabor ni al aroma Los platos de cartón de VEGA son aptos para utilizar con alimentos. Es decir: nuestros platos de un solo uso de cartón no alterarán el sabor ni el aroma de tus comidas. Práctico producto desechable Los platos de cartón se desechan una vez usados y por tanto resultan muy prácticos para muchos negocios gastronómicos. Sobre todo en aquellos con comida para llevar, que necesitan una alternativa a la porcelana. Los platos de cartón son robustos, flexibles y más respetuosos con el medio ambiente que los platos desechables de plástico.
Los platos de cartón recubiertos y muy sucios no deben eliminarse en la basura de papel. En lugar de ello, deben arrojarse a la basura residual.
Este es un tema que ha surgido mucho últimamente. Es muy importante tener en cuenta de qué tipo de platos de papel estamos hablando. Los platos de cartón sin revestimiento, de fibras vírgenes, son muy respetuosos con el medio ambiente y pueden descomponerse por completo incluso sin instalaciones industriales de compostaje. Lamentablemente, este no es el caso de la versión revestida: ya no son biodegradables debido a su revestimiento de plástico y, por tanto, no son una alternativa de plástico sensata en términos de respeto al medio ambiente. Sin embargo, esto suele compensarse con su mayor estabilidad y su mayor flexibilidad de uso.