Toallas de baño: nuestra guía para la industria hotelera

Unas toallas suaves y esponjosas son esenciales para una estancia relajante en un hotel. Con toallas y albornoces mullidos, puedes mimar a tus huéspedes en el baño del hotel o en la zona de bienestar y spa y, al mismo tiempo, añadir un toque especial al ambiente. Te ofrecemos una visión general de los principales tipos de toallas, los mejores materiales y consejos prácticos para su cuidado. ¡Descúbrelo todo ahora!

Varios artículos de toallas de ERWIN M.


¿Felpa vs rizo turco?

Toallas de diferentes colores
varias toallas de distintos colores

Los términos "felpa" y "turco" suelen utilizarse como sinónimos. Sin embargo, al comparar felpa y turco, hay algunas diferencias:

  • ¿Qué es la felpa? La felpa es un tejido común caracterizado por la presencia de pequeños lazos formados directamente por el propio hilo. Estos lazos se crean a partir de hilos de diferentes longitudes que se tuercen entre sí. El tejido está compuesto por dos tipos de hilos: la urdimbre (hilo longitudinal) y la trama (hilo transversal). El material más habitual para la felpa es el algodón.

  • ¿Qué es el tejido turco? El tejido turco (también conocido como frottier) se fabrica con tres tipos de hilos. Uno de ellos, llamado urdimbre de rizo (o Florkette en alemán), es el que forma los característicos lazos. Gracias a una técnica de tejido especial —que combina una doble urdimbre tensada con una urdimbre de rizo más suelta— se obtiene un tejido denso, resistente y con una gran capacidad de absorción, superior a la de la felpa convencional.

Debido a la complejidad de su fabricación, el tejido turco requiere más exigencia técnica, pero el resultado son productos más suaves, duraderos y altamente absorbentes.

Por este motivo, en LUSINI apostamos exclusivamente por textiles elaborados en tejido turco (frottier), como los que encontrarás en nuestra marca ERWIN M.

Los mejores materiales para tejido turco (frottier): un resumen

Al elegir productos de tejido turco, es importante prestar especial atención a los materiales utilizados, ya que son fundamentales para determinar la suavidad, la absorción y la durabilidad del producto. Estos son los materiales que utilizamos en LUSINI para nuestras colecciones de tejido turco:

Tejido turco 100 % algodón

El algodón es el material clásico por excelencia en la fabricación de tejido turco, y no es casualidad: es resistente al desgarro, altamente absorbente, y cumple perfectamente con las exigencias de calidad de este tipo de textiles. Cuanto mejor sea la calidad del algodón, mejores serán también las propiedades de toallas de baño, toallas de mano o albornoces.

Por ello, en ERWIN M., una de nuestras marcas, utilizamos exclusivamente algodón de fibra larga, mucho más resistente que el de fibra corta y capaz de formar tejidos densos y duraderos: la base perfecta para productos premium.

Tejido turco con fibras regeneradas

Además del algodón, también empleamos fibras regeneradas como la viscosa, el lyocell y el Tencel en la fabricación de productos en tejido turco. Estas fibras provienen de celulosa natural que es procesada con ayuda de agentes químicos suaves para transformarse en hilo textil.

Aunque no son completamente naturales ni del todo sintéticas, las fibras regeneradas combinan lo mejor de ambos mundos: proceden de fuentes sostenibles como el haya, el pino, el eucalipto o el bambú, y a la vez ofrecen un rendimiento excelente en confort y absorción.

Viscosa y Lyocell: suaves y sostenibles

La viscosa y el lyocell comparten procesos de fabricación similares, ya que ambos derivan de celulosa. Sin embargo, el lyocell se considera una fibra más moderna y ecológica, gracias a que su producción utiliza químicos más suaves y menos contaminantes.

Ambos materiales son muy suaves al tacto, absorbentes y especialmente adecuados para el contacto con la piel, lo que los convierte en excelentes opciones para toallas y albornoces de uso profesional o personal.

Descubre ahora nuestra colección de tejido turco Motion, fabricada con un porcentaje de viscosa.

Tejido turco con viscosa de bambú

El tejido turco elaborado con viscosa de bambú ofrece una absorción hasta cuatro veces mayor que la viscosa convencional. Además, el bambú contiene de forma natural una sustancia antimicrobiana (conocida como Bamboo-Kun) que protege contra bacterias y hongos, lo que hace que estos productos sean especialmente higiénicos.

Otras ventajas del bambú:

Es antiestático

Tiene un brillo sedoso muy atractivo

Regula la temperatura de forma natural

Ayuda a neutralizar los malos olores

Descubre ahora nuestra serie Balance, con un 40 % de viscosa de fibra de bambú.

Tejido turco con Tencel

El Tencel se obtiene a partir de la madera de eucalipto. Se trata de un material resistente al desgarro, hipoalergénico y con una excelente capacidad de absorción de la humedad. Además, el Tencel es naturalmente resistente a los ácaros y bacterias, lo que lo convierte en una opción muy higiénica.

Una de sus mayores ventajas es su sostenibilidad: el eucalipto crece más rápido que otras especies de árboles y requiere muy poca agua, lo que lo hace ideal para una producción más respetuosa con el medioambiente.

Descubre ahora nuestra serie Bonaire, elaborada con hilos de Tencel producidos de forma sostenible por Lenzing.

Diferentes tipos de tejido felpudo

El tejido felpudo puede fabricarse utilizando distintos métodos de tejeduría. Según la técnica empleada, los tipos de felpa varían en apariencia, textura y funcionalidad:

  • Felpa Walk (Walk-Frottier) se caracteriza por ser especialmente esponjosa y mullida. Las lazadas (el rizo) están hechas con hilos sencillos y suaves, lo que da como resultado un tejido muy agradable al tacto y cómodo sobre la piel.

  • Felpa de hilo retorcido (Zwirn-Frottier) ofrece una textura más firme y resistente. En este caso, las lazadas están compuestas por hilos retorcidos, lo que las hace más duraderas y ligeramente rugosas, proporcionando un suave efecto de masaje al secar. Además, al estar formadas por dos hilos entrelazados, su capacidad de absorción es ligeramente superior a la de las felpas convencionales.

  • Felpa de velour (Velours-Frottier) Tiene una superficie aterciopelada y elegante. Este efecto se logra al recortar o rasurar el rizo, dejando una textura suave y lisa. Es ideal para quienes buscan una sensación delicada y un acabado visual más sofisticado.

Flauschige gestapelte Handtücher

Características de un buen tejido felpudo

La producción de una felpa de alta calidad comienza con la selección cuidadosa de los hilos. Nuestra base siempre se elabora con hilos de anillo de alta calidad y fibras largas, especialmente resistentes, que garantizan una gran durabilidad. En el rizo, pueden aparecer algunos hilos sueltos - esos que sobresalen del tejido -, algo inevitable incluso en felpas de gran calidad.

Para asegurar que la toalla mantenga su forma y dure mucho tiempo, todos los productos de felpa de ERWIN M. llevan un acabado con doble costura. Además, utilizamos máquinas especiales para el remate de los dobladillos, que garantizan costuras siempre rectas y uniformes.

Nuestro consejo:

Si aparece algún hilo suelto, córtalo con unas tijeras. Esto no dañará la base del tejido ni reducirá su durabilidad.

Suavidad

La suavidad depende de la calidad del hilo y del peso del tejido. En ERWIN M. empleamos algodón de alta calidad, viscosa ultrasuave o poliéster premium. El peso lo determinan el número y altura de las lazadas: cuanto más densa sea la felpa, más suave, mullida y absorbente será.

Durabilidad

La durabilidad de las toallas u otros artículos de rizo depende de varios factores. Los hilos utilizados en el tejido base y los bucles de terciopelo, así como el acabado de las costuras de la toalla, desempeñan un papel fundamental.

Stapel saugfähiger Handtücher

Absorción

La capacidad de absorción del rizo viene determinada, por un lado, por el peso del rizo y, por otro, por el poder de absorción de los hilos utilizados. El rizo retorcido (Zwirn-Frottier), fabricado con hilos retorcidos en forma de terciopelo, es especialmente absorbente. Además, el lino y las fibras de celulosa como la viscosa y el lyocell también tienen una excelente capacidad de absorción.

Limpieza y cuidado

Especialmente en los hoteles, las toallas de mano, baño y sauna tienen que cumplir requisitos muy estrictos debido a los frecuentes lavados. Las toallas de rizo utilizadas en hoteles no sólo deben ser muy resistentes, manteniendo su forma y color, sino también fáciles de limpiar higiénicamente, conservando su color durante mucho tiempo. En la facilidad de cuidado de una toalla influyen la altura y la cantidad de los anillos, así como la calidad del hilo. La regla básica es: cuanto más pesado y voluminoso sea el producto, mayores serán los costes energéticos y el tiempo necesario para el secado a máquina y en secadora.

Cómo lavar correctamente la felpa

Los productos de felpa, como toallas y albornoces, se lavan con frecuencia, especialmente en el sector hotelero. Por eso, es fundamental que sean resistentes al cloro y que soporten temperaturas de lavado entre 60 °C y 95 °C. Con un lavado adecuado y siguiendo unos sencillos consejos, podrás alargar la vida útil de tus artículos de felpa.

1. Lavado: Con los detergentes actuales, lavar a 60 °C elimina el 99,9 % de las bacterias. Protege tu producto y el medio ambiente optando por temperaturas más bajas siempre que sea posible.

2. Detergente: Si lavas toallas de felpa de color, evita los detergentes para ropa blanca (que contienen agentes blanqueadores), ya que pueden hacer que los colores pierdan brillo rápidamente. Para conservar la intensidad del color, utiliza siempre detergentes para prendas delicadas.

3. Suavizante: No uses suavizante en la felpa, ya que recubre las fibras y reduce su capacidad de absorción. Además, puede afectar a las propiedades del algodón y favorecer la formación de pelusa. Como alternativa, utiliza vinagre blanco: es ecológico, económico, sostenible y ayuda a eliminar la cal de los tejidos.

4. Secado: Lo ideal es secar los productos de felpa en secadora. El aire caliente en movimiento afloja las fibras, devolviendo la suavidad y esponjosidad originales.

Comprar productos de felpa en LUSINI

Descubre nuestra amplia gama de productos de felpa de alta calidad en el catálogo de LUSINI. Todos los artículos de la marca ERWIN M. se producen conforme al estándar Öko-Tex Standard 100, un sistema independiente de prueba y certificación que garantiza que los tejidos están libres de sustancias nocivas como colorantes azoicos, pentaclorofenol, cadmio o plomo (US-CPSIA). Para asegurar estos criterios, se realizan controles y auditorías periódicas.

Encuentra ahora tus toallas de baño ideales.